La falta de confianza es uno de los obstáculos que más preocupan a las mujeres en su carrera profesional. Pero no es un factor intrínseco de las profesionales, sino que está creado por el entorno, la socialización recibida y las condiciones en que las mujeres tienen que desenvolverse en los entornos de trabajo. La buena noticia es que es una habilidad que se puede entrenar y trabajar. Este es sin duda uno de los grandes aprendizajes que las asistentes a la segunda edición del taller Confianza personal para la mujer profesional, desarrollado por Sylvia Jarabo, Socia Directora de la empresa Promising Women, se llevaron a casa.
Una formación que en esta segunda edición ha estado abierta a todas las profesionales de las compañías que participan en UnaDeDos, no solo a las creativas, ya que para cumplir el objetivo de UnaDeDos directoras creativas en 2030 es fundamental que todas las profesionales de la industria cuenten con las herramientas necesarias para apoyar el cambio y en ese sentido la confianza es fundamental.
En esta ocasión, tuvimos dos convocatorias: una física en las oficinas de Meta en Madrid y otra online. Dos citas en las que profesionales de distintas áreas: marketing, cuentas, estrategia, creatividad, medios; se reunieron para trabajar en su confianza gracias a una metodología que se basa en la experiencia real. Las participantes pudieron conocer y medir su nivel de confianza personal y descubrir cuáles son sus puntos fuertes y débiles.
Esta formación se convierte en un espacio seguro donde las distintas profesionales comparten experiencias personales y todas llegan a la misma conclusión. Sus problemas de confianza no son casos personales, sino que es un problema común y sistémico. Todas comparten demasiados paralelismos como para pensar que no es un problema del sector que necesita soluciones globales.
Sin embargo, mientras el sector cambia, las mujeres profesionales pueden entrenar y trabajar sus habilidades de confianza a través de retos cotidianos que les ayuden a progresar, confiar en sí mismas y cumplir sus objetivos.
El taller en cinco puntos:
- Apoyarte en tus logros y fortalezas y construir sobre ambos.
- Recordar que la confianza es una capacidad que se puede adquirir, entrenar y desarrollar.
- Llevar a cabo acciones que cuesten, incrementando la dificultad de forma gradual.
- Si te frena correr un riesgo, analízalo objetivamente. Muchas veces es mínimo y el beneficio que puedes obtener es mucho mayor.
- Si te consideras buena profesional, actúa en consecuencia. No te dejes influir por el entorno.
«Si tenemos seguridad en nosotros mismos, asumimos riesgo. Solicitamos esa posición o ese proyecto incierto, pero de alta visibilidad. Nos atrevemos con nuevas aventuras. Decimos que sí a las oportunidades. Y quizá no siempre lo haremos bien, pero con todo ello crecemos profesionalmente y nos desarrollamos enormemente. Si nos falta confianza, indefectiblemente nos faltará acción».
Sylvia Jarabo